Ser un líder es diferente a ser un jefe, un líder es alguien que de cierta forma infunde respeto, admiración y es un ejemplo para otros.
Partiendo de ese punto te voy a pedir que por un momento pienses en el jefe que no te gustaría tener, medítalo por unos segundos, ¿Se te vino alguien a la mente?
La mayoría hemos conocido un supervisor complicado, de esos que tienen más de un “enemigo” en la oficina y al que casi nunca se le queda bien. Mientras visualizas a esa persona, intenta recordar cuáles comportamientos lo convertían en un mal jefe y veamos si realmente eran malas cualidades.

Se puede definir a un jefe como aquel que tiene personas a su cargo sin importar el nivel jerárquico; para ser jefe se necesita conocimiento y cierto nivel de compromiso, pues de eso dependerá si se cumplen o no con los objetivos. Pero la palabra "jefe no siempre va de la mano con cómo ser un líder, ser un líder es algo aún más importante y no importa el rango en el que estés (Director, jefe, empleado).
Seamos honestos: ser un líder no es fácil, pero es necesario para notar crecimiento en tu empresa. Si estás leyendo esto es porque quieres mejorar y eso es admirable, trabajaremos de la mano para poder encontrar el camino de liderazgo que estás buscando.
“Esto definitivamente te va a abrir los ojos de como ver el liderazgo”
10 Tips para comenzar a ser un líder
Hemos añadido a este blog grandes consejos que te ayudarán a manejar tu negocio como un gran jefe.
1.- Se un ejemplo: Los líderes necesitan actuar no sólo hablar y no hablo de lo operativo. Pero hay ciertas actividades o normas que también deberás tomar como tuyas para proveer con el ejemplo.
2.- Tener prioridades: Tienen que ser muy cuidadosos con tu tiempo y en la definición de prioridades para el negocio. Un líder debes saber planear y a la vez improvisar.
Esto se logra cuando el líder tiene claridad de las metas que se tiene y se espera de él
3.- Saber estructurar de equipos: Cuando el líder ya tiene claro las prioridades, es importante armar un equipo de acuerdo con las capacidades técnicas que necesita.
Si eres un líder, tienes que crear más líderes. Este punto va de la mano con el punto número uno, tienes que fomentar el trabajo en equipo, pero también la capacidad de delegar a tus empleados operativos.

Un líder permite tomar decisiones con inteligencia, y permite fomentar la libertad en el equipo. Todos cometemos errores, aprender a solucionarlos es cosas que los líderes aprenden poco a poco.
4.- Trabaja mediante contradicciones: Si quieres ser líder debes saber cuándo ser dominante o exigente en momentos y, a la vez, cuando fomentar la tranquilidad en el equipo y dejar el control por completo a su gente.
5.- Influencia: Un líder es capaz de influir sobre su equipo para que ejecuten tu visión. Influir es necesario, pero también debe hacerse con las medidas correctas.
6.- Un poco de humildad te llevará lejos: Hay una gran diferencia entre ser un líder y un jefe. Aunque ambos están a cargo, pero un líder comparte el centro de atención y se siente cómodo dándole también el crédito a los otros. Aunque parezca contraproducente, ser humilde te dará más confianza. Tus empleados lo apreciarán y tu cliente también.
No lo sabes todo. Necesitas saber escuchar las propuestas e ideas de los demás, pero también ser firme en la toma de decisiones.
7.- Conoce tus límites: Hasta el líder más amable y atento tiene sus límites. Establécelos y atente a ellos. Si los demás saben lo que no vas a tolerar va a haber menos frustración, eso evitará confusiones
8.- Está bien pedir ayuda: Los mejores líderes saben cuándo necesitan ayuda y saben hacia dónde ir para obtenerla. Nadie sabe todo, así que encuentra a alguien en quien confíes para que te aconseje cuando las cosas se pongan difíciles.
9.- Sé emocionalmente consciente: Aunque mucha gente aconseja que separes las emociones de los negocios, las negociaciones son relaciones con personas.
Por eso debes tener la capacidad de cuidar a tu gente y saber cuando alejar a personas de tu equipo. Todo mediante fundamentos y protocolos correctos.
10.- Aprende del pasado: La historia, reciente o pasada, está llena de modelos de negocios exitosos y de grandes fracasos. Piensa en la gente que admiras y descubre qué salió mal para aquellos que terminaron sus carreras con algún escándalo.
Cómo un punto extra, nunca dejes de mejorar. Los grandes líderes están constantemente aprendiendo. Siempre habrá algo en lo que puedas trabajar o una nueva habilidad que dominar. Asegúrate de tener tu mente abierta a nuevas ideas y posibilidades.

Es necesario ser un líder
Para ser líder requieres disciplina, pero también debes creértelo.
Es momento de ser consciente de tus habilidades, defectos y conocimientos. Asume tu responsabilidad y ayuda a otros en tu travesía.
Si desconoces sobre algún tema, no te avergüences de pedir ayuda o consejo. Apóyate en nosotros o en otros sin temor a sentirte vulnerable.
Debes tener confianza en tu capacidad para la toma de decisiones, ya que si tú dudas, seguramente tu equipo se sentirá perdido.
Aplícalos con tu equipo de trabajo y de inmediato empezarás a ver que los objetivos planteados se cumplirán mucho más rápido.
Ahora ya sabes cómo ser un líder
