CÓMO APROVECHAR MEJOR MI TIEMPO

Todos alguna vez hemos visto tips que hablan sobre como administrar tu tiempo y ser más eficiente. Si has leído esos libros y artículos o inclusive has asistido a algún seminario sobre el manejo de tiempos, es probable que hayas notado que sólo algunas cosas realmente pueden ayudarte. 

 

Tristemente la mayoría de los blogs colocan ideas absurdas que realmente no te brindan un beneficio real en tu tiempo.  Por eso, a continuación resumo las técnicas que nos han resultado más efectivas tanto en nuestra vida diaria como en la parte laboral.

 

Son muchas las tareas y compromisos personales y profesionales que tenemos siempre pendientes y muy poco tiempo, por lo que lo ideal sería ser productivos, tener la capacidad de estar al 100% en cada tarea que realicemos para así invertir el menor número de horas posibles.

 

 

 

Tips y consejos para administrar tu tiempo en tu vida cotidiana



  1. Cuida tu salud: invertir tiempo en el cuidado de la salud por medio de comida sana, ejercicio regular, horas de sueño suficientes y chequeos médicos es muy importante, pues a largo plazo nos permitirá disfrutar la vida con mejor calidad y de manera más satisfactoria.
  2. Fomenta el orden:  pequeños cambios en nuestra rutina basados en el orden harán que nuestro tiempo sea mejor usado y reducirán nuestros niveles de estrés. Acciones tan sencillas como organizar el clóset para elegir la ropa muy rápido cada mañana o organizar la comida en el refrigerador por porciones, ayudarán a maximizar el tiempo que usamos todos los días para estas tareas.
  3. Planea tus actividades: tener una planeación diaria de actividades ayudará a aprovechar el tiempo de una mejor manera. Una agenda permite organizar reuniones y metas de una forma más clara.
  4. Bajar la velocidad: a veces está bien bajar los decibeles y tomarse tiempo para disfrutar los pequeños detalles de la vida. Saborear la comida, irse de viaje, ver el atardecer, jugar con los hijos en el parque son momentos que muchas veces no valoramos por el estrés del día a día.
  5. Cultivar la mente: estudiar sobre un tema que nos apasiona o simplemente leer un libro que nos inspire es una de las mejores formas de aprovechar el tiempo en algo productivo.
  6. Cuida tus relaciones: las relaciones son parte vital de la vida, crear lazos con la familia, los amigos y la pareja toma tiempo. Por lo que recordar cumpleaños, llamar de vez en cuando y tener tiempo de calidad con la gente que amamos es muy importante para dejar una huella emocional positiva en los demás. 
  7. Cuida tus finanzas: dedicar tiempo a organizar tus finanzas es vital para poner foco en las cosas realmente importantes. Entender el equilibrio entre los ingresos, gastos y ahorros parece algo evidente, pero muchas veces no todos tienen en cuenta este aspecto a la hora de programar su tiempo.

 

 

Tips y consejos para administrar tu tiempo en tu empresa



En el ámbito laboral, también es importante tener un manejo especial con el tiempo para que te permita centrar tu mente en otras actividades que te ayudarán a generar ganancias aún mayores.



1: Elimina las actividades cotidianas de la agenda: Usen un calendario con actividades sin sentido que puedes delegar a otras personas. Aquellas actividades que no requieren tu atención.

 

2: Delega aquellas actividades pensantes pero no creativas: En el proceso de quitarse trabajo de encima, requieres delegar y crear procesos, que generen un mecanismo estándar.

 

Y comienza a trabajar en actividades creativas y estratégicas de innovación y mejora.

 

3: Ten protocolos de decisión que sean estrictos con los tiempos: Evita juntas sin sentido, y toma decisiones basados en el tiempo.
Ejemplo:  tienes cierto tiempo para tomar esa decisión, llegado el momento debes dejar de darle vueltas y tomar una decisión.

4: Identifica cuales son los ladrones de tiempo y tener cuidado con ellos: Evita clientes o personas que te hacen perder el tiempo. Tienes que aprender a dejar ir a todos los que no aportan valor en los momentos que requieren concentración para otras actividades.

5: Ten un momento clave para analizar cómo fue la semana y como planificar el resto de la semana: Nadie te conoce mejor que tú mismo. Así que busca tu horario correcto en el cual tengas tiempo y un espacio especial para ti en el que puedas tener un momento de reflexión seria. En esos lapsos de tiempo detente por completo y revisa toda tu semana. Comienza a pensar en qué actividades realizaste de forma correcta, problemas actuales y planifica a detalle soluciones y actividades de la siguiente semana.

6: Busca hacia donde tienes que dedicar tu tiempo: Es necesario tener momentos de trabajo real, de creación de estrategia, de productos e innovación. 

7:Usa la frase "Eso no lo tengo que ver yo": Cuando tienes líderes en cada sector estratégico, la responsabilidad pasa a otra persona. En algunas ocasiones es necesario que te consulten, pero permite, la mayor parte del tiempo, que todos busquen soluciones y resuelvan su trabajo. Cuando realmente sea necesario podrás interferir pero no resolviendo el problema, sólo sugiriendo.

8: El tiempo operativo que tienes que realizar, trata de automatizarlo y hacerlo lo más productivo posible.

9: Capacita a tu gente para que aprendan a optimizar sus tiempos: De nada sirve tener un buen manejo de tiempo, si tu equipo no sabe cómo trabajar a tu tiempo. Aquí es necesario educar y transmitir lo que sabes para que se cree una excelente cultura en tu empresa.




Recuerda, el uso disciplinado del tiempo que todos los demás desperdician te da una ventaja. El escritor de thrillers legales, Scott Turow, escribió su primera novela usando los traslados matutinos en tren. Todos a su alrededor sólo mataban el tiempo. Para la mayoría de la gente, estos minutos son irrelevantes. No seas uno de ellos.

 

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.