Antes de aprender a realizar una estrategia de contenido es necesario conocer de que se trata. Lo que estamos a punto de conocer se le conoce como marketing de contenidos, el cual esta enfocado en atraer clientes potenciales de una manera natural, a partir de contenidos relevantes que se distribuyen a traves de distintos medios digitales en los que se encuentra tu audiencia.
El marketing digital dejó de ser tendencia para convertirse en una inversión indispensable para la mayoría de las empresas. Aunque hoy en día, quien quiera seguir siendo relevante para sus clientes necesita tener visibilidad online (redes sociales, página web).
Aquí lo importantes no es estar en Internet, sino el cómo estar presente en ella para conquistar la atención del público y hacer la diferencia contra todos tus competidores.
Es momento de adoptar las más modernas estrategias de adquisición de clientes. No necesitas ser experto en el tema, ya que preparamos para ti esta guía definitiva para que aprendas lo esencia de estrategias de contenido.

Beneficios de crear contenido
Sé que aún no te decides en crear contenido para tu publico , pero en esta sección te mostraremos los principales beneficios de la estrategias de contenido.
negocio. Además de generar valor para tu persona, el Marketing de Contenidos:
1. Aumenta el tráfico de tu sitio
Actualmente la mayoría de las personas utilice el Internet para buscar información, de hecho, google se ha consolidado como una de las herramientas de busqueda más usada. Por eso, tu página es la principal entrada para nuevos clientes y Google un intermediario para que puedan llegar a ti.
2. Podrás aumentar branding
La producción de contenidos contribuye a que más personas reconozcan tu marca y conozcan los productos y/o servicios que tu empresa ofrece.
*El proceso actual de compra es extenso, las personas sólo adquieren un productos hasta haber generado un vinculo con la marca.
3. Aumenta el engagement
El engagement busca construir una relación cercana y constante con una audiencia selecta.
Produciendo contenidos de calidad, aumentas las interacciones de las personas con tu marca. El resultado de eso son personas que recomiendan y defienden la página.
4. Educas el mercado
Muchas veces, tu público objetivo no entiende bien el mercado en el que está insertado, para qué sirven los productos o servicios ofrecidos por tu empresa, etc.
En ese caso, ¡no desistas! Produce contenidos que respondan las dudas de los clientes y les enseñen todo lo que necesitan saber para tomar la decisión de compra por sí mismos.
Si tu contenido es realmente de calidad, vas a superar las objeciones y aumentar la satisfacción de los clientes, ya que llegarán al momento de la compra conociendo al detalle tu producto y cómo utilizarlo.
5. Genera ventas a un mediano plazo
Seguramente estás pensando: pero, ¿generar ventas no es lo que quieren todas la empresas?
¡Claro que sí! Sin embargo, no siempre es el objetivo final del proceso de Marketing de Contenidos.
Aumentar el número de ventas, en este caso, significa enfocar tu producción de contenidos para guiar a tus leads por todo el proceso de compra y prepararlos para la toma de decisión.
Aprende a crear tu estrategia de contenido
En este punto creemos que ya conoces por completo a tu cliente ideas, si aún tienes dudas de como representar a tu cliente ideal te compartimos la siguiente información "Aprende a conocer a tu cliente ideal".
Conociendo eso, tienes que pensar en 5 pasos ideales para crear tu contenido:
1.- Cómo ya conoces a tu cliente, es momento de listar puntos claves que a tu público le interesa o puede interesarle. Si ya cuentas con una comunidad puedes realizar una encuesta y conocer más de los temas de interés o mediante tu público deducir temas.
Ejemplo: Nuestro publico de emprendedores decidimos abarcar como puntos claves añadimos contenido motivacional, notamos que existe paradigmas de no tener para invertir, no hay oportunidades en el estado, quieren conocer estrategias digitales, necesitan dinero y tiempo, y sobre todo quieren usar facebook e instagram para emprender.
2.- Empieza a crear un cronograma de contenido, con todos los siguientes puntos
3.- En nuestra tabla de contenidos abordamos las estrategias por mes, así que comenzamos a dividir toda la estructura por semanas, 4 semanas al mes para ser exactos (Si lo requieren pueden añadir más días).
Importante: Nosotros colocamos un tema principal en cada semana, es decir un tema extenso pero interesante que se pueda desglosar en pequeños contenidos interesantes.
Ejemplo: En nuestra primera semana, basándonos en los puntos claves, decidimos comenzar con el tema de "Romper paradigmas", este tema es tan extenso, ya que sabemos que muchas personas ponen pretextos que los detienen a no emprender.
4.- Basándonos en el tema y como recomendaciones, es importante postear como mínimo 3 veces a la semana. Por eso como ejemplo nosotros dividimos nuestros posteos en 3, lunes, miércoles y viernes (Pudiendo añadir más días). Es importante que lo que estés colocando logres cumplirlo. Pon días creíbles para ti.

5.- Cómo último paso y más importantes, es momento de crear los contenidos de cada tema, para cada día de la semana. Aquí te tienes que basar al 100% de tu tema, para crear el contenido.
Ejemplo: Nuestro primer tema en general de la primera semana es "Romper paradigmas" y abarcaremos como temas "Miedo al fracaso", "Miedo a invertir" y "No necesitas dinero para iniciar un negocio".
Nota: Los temas que colocas se pueden realizar como posteos o como artículos de blog en tu página. Lo importantes es darle el contenido a tus clientes por los distintos medios.

Teniendo toda la tabla realizada es importante comenzar a trabajar en el contenido.
- Si es un post, realiza el diseño o vídeo y el copy que usarás
- Si es un blog realiza el artículo y añádelo en tu página. Has posteos en tus redes que redireccionen a tu página.
El proceso es complicado, muchas veces tendrás que hacer modificaciones, analizar horarios de reacción de tu comunidad y otros cambios. Lo importante es ser persistentes hasta que tu comunidad sea educada y logre apreciar lo que hacer.

