8 hábitos de emprendedores eficaces

Antes de comenzar a abordar este tema, es necesario conocer el termino eficacia. Si queremos ser directos en este punto, podemos definir la eficacia como la capacidad de alcanzar el resultado que se espera o se desea.

Si hay algo muy claro en la vida de los emprendedores exitosos es  exactamente eso, es que ellos han dominado casi por completo el arte de ser eficaces. Eso los hace trabajar de manera más inteligente, eliminando los esfuerzos innecesarios y reduciendo la pérdida de tiempo.

 

Recuerda: "El éxito no puede alcanzarse si no hay una consistencia"

 

Cuando se avanza de manera perezosa, indecisa o impredecible es cuando comúnmente fallamos y comenzamos a retroceder. La eficacia se basa en la disciplina y la rutina, no en el talento ni en el ingenio. Los emprendedores exitosos se aseguran de ser detallados, organizados y de estar totalmente preparados antes de poner en práctica un objetivo o un plan.

Y no hablo de realizar algo de forma obligada, o imponerte metas que realmente no deseas. Para emprender es necesario ver dentro de ti. Cada persona, sin duda alguna, tiene valor que aportar al mundo; y conocerte mejor te ayudará a trabajar con pasión, visualizar metas claras y, de forma automática, ser eficiente.

 emprender bla bla

Aquí te dejamos ocho características de los emprendedores más eficaces.

1. Tienen visión:

Los emprendedores exitosos invierten una gran cantidad de tiempo pensando, creando y viendo hacia el futuro (realizan planes, errores, inversiones y nuevos negocios). La innovación es algo natural en todos, pero sólo se logra cuando somos lo suficientemente disciplinados para disfrutar del proceso de estar en constante descubrimiento.

El uso de la imaginación es uno de los valores más poderosos de los emprendedores. Necesitas comenzar soñar, y luego hacer lo que haga falta para convertir tus sueños en una realidad.

Esta calidad de visionarios los separa del resto de las personas que no se atreven a soñar en grande. Los verdaderos emprendedores se conocen a si mismos y crecen mediante las cosas que le apasionan; ellos no tienen limites de creatividad o de su capacidad de hacer dinero, sino que tienen un impacto positivo que los involucra en nuevos proyectos.

 

2.Toman riesgos calculados

Mucha gente piensa que los emprendedores toman riesgos alocados sólo por diversión. Sin embargo, mientras que los riesgos pueden parecer alocados para quienes no tienen una mentalidad emprendedora, en realidad están calculados. Los riesgos forman parte de un proceso de planeación, ahorros y esfuerzo, nunca tomes una decisión sin pensarlo...podrías quebrar.

 

Una de las formas más sencillas en las que los emprendedores exitosos aumentan su eficacia es a través de los horarios. Es necesario tener un tiempo para todo, para trabajo, para visualizar a futuro y para ti.

Socializar es importante, y los emprendedores exitosos reconocen el valor de salir y rodearse de gente, no sólo para hacer interacciones humanas y sentirse conectados a otros, sino porque es un proceso natural en el cual puedes despejar parte de tus pensamientos.

No puedes esforzarte de más. Pero ¿Sabes?, cuando te apasiona algo, hasta 10 hrs de "trabajo" parecerán poco.

 

    4. Descansan lo suficiente

    Los emprendedores exitosos aprecian la importancia del sueño para ser eficientes. Cuanto más duerman, más despiertos y más emocionalmente disponibles y mentalmente listos se sienten.

    Dormir de 6 a 8 hrs son necesarios. Si los malos patrones de sueño no se resuelven, la eficacia y el éxito se vuelven imposibles.

    Invierte en tus sueños y que mejor que durmiendo de forma correcta.

     

    5. Viven con simplicidad

    Cuando eres pleno en todo, cuando te conoces a profundidad y sabes lo que quieres, el dinero y los gastos terminan siendo menores. 

    La simplicidad es el arma secreta de los emprendedores exitosos para aumentar su eficacia. Viven de manera casi obsesiva con rutinas simples y prácticas.

    Te darás cuenta que muchos empresarios visten de forma simple, sin marcas y prejuicios. El dinero es importante, pero no es lo que te mantendrá pleno.

    El dinero si compra la felicidad, aunque no necesariamente se trata de comprar y comprar. Detente un momento, y piensa en lo que quieres realmente (no absurdas cosas del capitalismo), piensa, te darás cuenta que la mayoría de las cosas en las que gastas no te sirven... solamente tú sabrás lo que te llena en el alma.

     

    6. Realizan anotaciones

    Una de las formas más sencillas de aumentar la eficacia es desarrollando el hábito de llevar un diario o realizar anotaciones. Los emprendedores más eficaces se ponen manos a la obra con una pluma y un papel y escriben lo que es importante para ellos, las cosas que fueron buenas y malas durante el día e ideas sobre cómo pueden mejorar.

    Escribe listas, objetivos, agradecimientos y en ocasiones simplemente escribe para salir de tus frustraciones.

      Se agradecido, la vida es efímera al igual que el éxito. Lo más importante es el recorrido y cuando estás listo mentalmente es mucho más sencillo apreciar todo. El trabajo, tu esfuerzo, tus objetivos y tu rutina serán cada vez mejores.

       

      7. Son flexibles

      Tan importante como es la rutina, lo es entender la importancia de ser flexibles para adaptarse a las demandas en respuesta a circunstancias imprevistas o cambiantes. En el mundo de los negocios es importante saber que no existe una línea recta, algunas veces deberás moverte hacia un lado o detenerte para visualizar tu objetivo y retomar tu presente con más fuerza.

      Las rutinas que siguen los emprendedores más exitosos están diseñadas para que su simplicidad les permita mantener su carrera y su vida sin importar las circunstancias que los rodeen. 

       

      8. Curiosos y en constante retroalimentación

      Los emprendedores más eficientes ven al aburrimiento como el gran asesino del éxito, por eso se aseguran de nunca aburrirse. Felizmente pasan horas y horas trabajando y haciendo lo que aman. 

      Con el paso del tiempo se crea el hábito de ser curiosos, abierto a nuevas adversidades o temas. 

      No podemos saber todo del mundo, habrán mejores que nosotros y peores, no juzgamos, aprendemos y honramos. El mundo es de todos, eso lo sabemos, pero si estás leyendo esto sabrás que ser emprendedor es ser competitivo contigo mismo.

      Siempre querrás experimentar, estudiar, ser mejor en lo que haces...por nadie más, solo por ti,  para lograr tus metas y para disfrutar el trayecto.

      1 comentario

      De lo mejor que he visto, a ponerle muchas ganas chicos

      Juan

      Deja un comentario

      Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.