Con la presencia del COVID-19 en todo el mundo, surgió la necesidad de llevar medidas drásticas a nuestro estilo de vida que la mayoría de los mexicanos teníamos. Uno de los aspectos que más se vio afectado fue el del trabajo, por consiguiente, el tema financiero en la vida de muchas personas.
Un gran número de empresas se vio en la necesidad de recortar personal, y muchas otras, podrían quebrar ante esta situación. Esto pone a muchas personas a pensar qué es lo que sucederá si se llegan a perder su empleo.
En México, la pandemia ha dejado un saldo de un millón 113 mil 677 empleos formales perdidos al primer semestre del 2020, como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria, las medidas de distanciamiento social y el paro de actividades económicas.
Si te encuentras (o crees que podrías encontrarte) en una situación similar, o simplemente quieres generar más ingresos, te comparto 5 formas de ganar dinero desde casa:
1. Marketing de afiliados
Actualmente existen plataformas digitales que te ofrecen una comisión por recomendar y vender cursos, libros o servicios que hayas consumido. Es decir, tomaste un curso en alguna plataforma, lo recomiendas a tus conocidos y amigos, y si alguien de ellos se inscribe a ese curso, la plataforma te genera una comisión por inscrito.

2. Ebooks o libros
Las plataformas digitales actuales te permiten generar ingresos vendiendo tu conocimiento, para ser más precisos, libros o ebook pueden generarte regalías extras y no tienen que ser 1,000 páginas.
Si eres experto en algún tema y puedes compartir ese conocimiento, seguramente esta opción te puede funcionar. De igual manera, en la tienda Kindle de Amazon, puedes darte ideas de ebooks y ahí mismo venderlos, inclusive, Amazon te da en regalías hasta el 70% de las ventas.

3. Servicios en demanda
Tal vez te suene un poco extraño, pero debido a la cuarentena, muchísimas personas ya no quieren salir y exponerse. Actualmente la mayoría de las cosas se están pidiendo a domicilio. Y me he percatado, de que hay personas o incluso vecinos, que están ofreciendo servicio de súper o comida casera a domicilio. Claro, se trata de personas que son menos vulnerables al COVID-19 (es decir, si sufres de alguna enfermedad crónica o si eres alguien de la tercera edad, por favor, no te expongas). Pero podrías hacer pequeños servicios que eviten el contagio de vecinos o compañeros.
4. Publicidad
Si eres una persona más tecnológica e involucrada con las redes sociales, si cuentas con un sitio web o redes que tengan buen tráfico de visitantes, puedes optar por promocionar tu propia marca en tu sitio web, tu blog o en YouTube. Sólo debes planear lo que quieres expresar y vender, todos tenemos pasiones y cosas en los que somos buenos y publicitarlas es una buena forma.
Herramientas para emprender
5. Membresía
Aunque esta es una opción más elaborada y tediosa (por temas de publicidad, web e inversión), me gustaría compartírtela, ya que ha funcionado de maravilla.
Actualmente, el mundo físico está migrando al mundo online, y con el tema del COVID-19, la tendencia online está en su mejor etapa.
Por esta razón puedes comenzar a crear un sitio web de membresía con contenido o servicios mensuales. Es decir, tendrás una plataforma con contenido que cobre mes con mes por accesar. En tu sitio de membresía, puedes ofrecer servicios y productos, y te generará ingresos recurrentes.
Conclusión
No todas las opciones son para todos, toma lo que más te funcione y explora cómo lo puedes ejecutar. No te olvides planear todo, para que puedas generar ingresos desde casa y sin errar en el camino.
"No temas iniciar un negocio, el proceso se hace poco a poco más sencillo. Nunca he escuchado a un empresario decir que se arrepiente de haber iniciado un negocio".
¿Tienes alguna duda o hay algo en lo que necesites ayuda? Déjanos un mensaje y te ayudaremos a lograr tu idea de emprendimiento.
